Sostenibilidad en SENPE 2024
SENPE 2024 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también llamados Objetivos Globales, son 17 objetivos con 169 metas a los que todos los Estados Miembros de la ONU han acordado trabajar para alcanzar antes de 2030.
Estos objetivos establecen un plan para un mundo sin pobreza, hambre y enfermedad.
En SENPE 2024 queremos contribuir al logro de estos objetivos en nuestra cadena de valor. Apoyamos y trabajamos para alcanzar los siguientes objetivos de desarrollo sostenible:




Aportes que puedes hacer como delegado al Congreso de la SENPE
Como individuos y como comunidad, podemos y debemos contribuir de manera individual a la protección de la Tierra, sus sistemas y recursos naturales, así como a mantener el equilibrio ecológico natural del ecosistema. Te animamos a tomar las siguientes iniciativas al asistir al Congreso de la SENPE en Palma, Mallorca (Illes Ballears):
- Utiliza la aplicación móvil y la plataforma virtual (en lugar de material impreso) para obtener información sobre los detalles del programa.
- Opta por tazas y botellas reutilizables. Nos aseguraremos de que haya suficientes fuentes de agua alrededor del lugar ¡no olvides tu botella!
- Reduce los residuos que generas y separa tus desechos plásticos, de vidrio y cartón para reciclar.
- Opta por una opción vegetariana cuando esté disponible y sea posible.

Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Qué acciones llevaremos a cabo en SENPE 2024 en conjunto con la Sede:
- Colaboración con la Fundación Rafa Nadal para apoyar el desarrollo de niños y jóvenes en riesgo de exclusión mediante programas deportivos y socioeducativos.
- Apoyo a eventos solidarios, especialmente enfocados en la infancia, mediante la cesión gratuita de nuestros espacios para fomentar iniciativas benéficas.
- Colaboración con entidades de las Illes Balears para promover la integración laboral y la empleabilidad juvenil a través de programas educativos y de formación.
- Implementación del programa de becas de viaje SENPE para facilitar la asistencia al Congreso, permitiendo un acceso más amplio a educación en nutrición y metabolismo, con sesiones especiales y actividades inclusivas.

Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
Qué acciones llevaremos a cabo en SENPE 2024 en conjunto con la Sede:
- La Sede ha sido diseñada bajo criterios de construcción sostenible y eficiencia energética, con abastecimiento de energía proveniente al 100% de fuentes renovables.
- Implementación de sistemas de iluminación eficiente, ahorro energético e hídrico, y monitorización de consumos mediante inteligencia artificial a través del programa Co2perate, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir consumos.
- Ofrecemos diversos puntos de carga para vehículos eléctricos y servicios de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos para fomentar la movilidad sostenible en la ciudad.
- Fomentamos el uso del transporte público para acceder a nuestras instalaciones desde la ciudad o el aeropuerto de Palma, con la línea A1 que garantiza un trayecto de 15 minutos puerta a puerta.

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Qué acciones llevaremos a cabo en SENPE 2024 en conjunto con la Sede:
Eventos Sostenibles:
- Programa Eco-Meet para gestión responsable de eventos, aplicando criterios sostenibles y midiendo la huella de carbono.
- Utilización de productos de bajo impacto ambiental, eficiencia en el uso de energía y agua, promoción de la movilidad sostenible y propuestas gastronómicas saludables y locales.
Economía Circular:
- Adhesión al proyecto “Finhava” de Tirme para mejorar la gestión de residuos, reciclar orgánicos en compost entregado a agricultores locales, cerrando el ciclo en una economía circular y local.
Producto Responsable:
- Colaboración con más de 200 proveedores locales, promoción de la gastronomía local y kilómetro cero.
- Compromiso con la adquisición de productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, siendo un espacio libre de plásticos de un solo uso.
- Recomendación de empresas locales para la logística y desarrollo de eventos.
Nuevas Tecnologías Sostenibles:
- Uso de la aplicación móvil para proporcionar información sobre el programa y actividades del congreso, reduciendo la necesidad de imprimir materiales y promoviendo la sostenibilidad digital.